En esta ocasión, les voy a comentar algo que calculo no sólo me pasa a mí, sino también a cualquier estudiante de una carrera no tradicional (y más si ésta está relacionada con los números, la física y la química).
Empecemos con un breve ejemplo de conversación:
Persona: ¿Y qué estudias Facu?
Facu: Ingeniería química
Persona: ¿Y te gusta eso?
Facu: ¿A vos que te parece, boludo/a?
Estoy harto de tener que soportar ese interrogatorio. Ahora digo yo, pasaría lo mismo si digo abogacía. No, seguro que no, pero pensémoslo un poquito más. ¿A cuánta gente le puede apasionar la abogacía? ¿A alguien le puede gustar memorizar y memorizar leyes? Yo sé que también hay que interpretarlas y todo eso, pero para interpretarlas primero hay que saberlas. ¿Y alguien le pregunta a un estudiante de abogacía si le gusta lo que estudia?. No, vuelvo a repetir, seguro que no.
¿Y si se lo preguntamos a un estudiante de ciencias económicas (contador, administrador, etc.)? Pasará lo mismo, no creo que nadie le pregunte si le gusta. Yo no creo que a los miles de estudiantes de esa carrera (que calculo, debe ser de las más escogidas) les encante lo que estudian. Muchos lo deben estudiar porque es lo que vieron todo el secundario, o porque ante la duda, mejor ir a lo común.
Con los de sistemas pasa lo mismo, mucho boludo se cree que porque juega 20 horas por día al Counter Strike, sabe usar el Word, el Excel y el PhotoShop es el futuro Bill Gates. Y a ese nadie le pregunta si le gusta lo que estudia, porque a todos nos gusta estar un rato en la compu. Pero no, te tiene que dar la cabeza para hacer esas cosas que hacen lo de sistemas. Y además, te tiene que gustar, particularmente a mí me resulta muy aburrido.
Con esto, mi intención no es criticar a las otras carreras ni a sus estudiantes (que cada uno siga el camino de su arco iris). Sino hacer notar que muchos eligen siempre las mismas carreras ya que no tienen idea del amplio espectro que existe o no tienen ganas de arriesgar.
Pero el que no arriesga no gana, y no es sólo eso. No hay que pensar en el famoso "¿de qué voy a vivir?", hay que pensar ¿cómo voy a vivir siendo algo que no me gusta ser?, mintiéndome, pretendiendo ser alguien que no soy.
Bueno, ya me fui de tema, creo que esto es todo por hoy, me tengo que ir a bañar e ir a dar un recuperatorio. En otro post explicaré mis ideas sobre la gente de sistemas (que se hacen llamar ingenieros) y sobre los abogados (que se hacen llamar personas).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Que haces facu...??
Yo también estoy harto de que cuestionen nuestra decisión de ser ingenieros. Pero bue, hay bancarla y recibirse.
Un abrazo grande!!!
PD: estoy en giles por ahora. Quizás en febrero me de una vuelta por alla. Cuando este, te chiflo!!
Publicar un comentario